martes, 8 de marzo de 2011

PROTESTANTISMO Y CAPITALISMO.

Hablar del protestantismo es decir dos cosas, que aquí hay dinero y es solo para algunos. Vemos que en los países que son del hemisferio norte de la tierra son protestantes y tienen un nivel de vida un tanto mejor que el que se tiene en el hemisferio sur del planeta tierra. Esto se ha logrado con el correr de los años, que se ha ido formando esta corriente religiosa.
Encontramos el origen de las sectas y su manera de proceder, esto es, hay una democracia y una aristocracia, donde hay asociaciones a las cuales el aspirante a formas parte de la comunidad, tiene que ser admitido para entrar a tal congregación.
Este protestantismo tiene su historia, pero existe la forma de intervenir en un sistema, como lo es el capitalista, ya que estos dos elementos no pueden subsistir el uno sin el otro; existe además un ordenamiento de vida den todo este sistema, es por eso que decimos que los norteamericanos y los países que son de esta clase, capitalista, “son rígidos y trabajadores”, ya que lo que importa es trabajar y hacer más y más dinero para que este sistema siga alimentándose
Lo que se trata es hacer un ethos capitalista, lo cual creo que estos países lo han logrado, si vemos todo lo que han logrado, habiendo caído y ver con qué facilidad han recuperado su estabilidad económica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario